Castellano | Galego | English
Parque Natural Ancares
Entorno

El Parque Natural de los Ancares Gallegos

Mesón Pensión Campa da Braña está situado en la aldea de Campa da Braña ayuntamiento de Cervantes, en pleno corazón del Parque Natural de los Ancares Gallegos.

Conociendo Ancares

Parque Natural Ancares

Mesón Pensión Campa da Braña está situado en la aldea de Campa da Braña, ayuntamiento de Cervantes, en pleno corazón del Parque Natural de los Ancares gallegos. Esta barrera natural, que une Galicia y Castilla León, llamada Los Ancares, constituye un área natural de gran valor medioambiental. Mesón Pensión Campa da Braña, situada a 1.200 m de altitud, se encuentra rodeada de picos como el Cuiña (1.987 m), Miravalles (1.987 m), Penalonga (1.890 m), Mustallar (1.924 m), Corno Maldito (1.848 m), Tres Bispos (1.795 m), Penarrubia (1.821 m), Pico Lanza (1.876 m). La cordillera de Los Ancares constituye el inicio o final de la Cordillera Cantábrica.

Entorno

Entorno

La cordillera de los Ancares va desde el Puerto de Ancares, en el extremo noroccidental de la provincia de León, hasta el puerto de EL PORTELO, frontera entre la provincia de Lugo y el Valle de Balboa, en la comarca del Bierzo.

El Parque Natural de Ancares comprende la parte más oriental de los municipios de Cervantes y Navia de Suarna en Galicia y en la parte leonesa, los valles de Ancares, del Burbia y de Balboa además de las localidades de Suárbol y Balouta, los montes de esta última son limítrofes con Asturias.

Los valles en forma de U de los Ancares y las grandes rocas, generalmente graníticas, dispuestas aleatoriamente en sus cuencas, revelan en el Parque Natural de los Ancares la antigua presencia de ríos de hielo: LOS GLACIALES.

Entorno

Entorno

Los bosques de robles, acebos, abedules, fresnos, sauces, tejos, castaños, madroño, arándano... son especies que pertenecen a climas atlántico y mediterráneo y que conviven en el Parque Natural de los Ancares en perfecta armonía.

La variedad de vegetación ofrece infinidad de recursos alimenticios y de protección a un sinfín de especies que van desde pequeños invertebrados hasta zorros, jabalís, lobos, grandes aves, osos y pequeños y hermosos pajarillos, más fáciles de observar (herrerillo, mosquitero, currucas, reyezuelo, pinzón, carbonero, camachuelo, mito, escribano cerillo, etc.).
También el corzo se deja ver por estas montañas, pastando en los prados y en los lindes de los bosques.

Entorno

Entorno

Amplios valles, tupidos de vegetación, bañados por ríos de aguas frías y cristalinas, innumerable diversidad de fauna, numerosos picos unidos por escarpadas crestas, hacen del Parque Natural de los Ancares un lugar excepcional para la práctica del senderismo de montaña.

Las condiciones climáticas y orográficas tan duras de Ancares, donde los difíciles inviernos de antaño hacían necesaria la convivencia, bajo el mismo techo, de personas y animales y con los víveres necesarios para el sostén de varios días en las famosas pallozas, construcciones que, junto con los hórreos, de clara influencia asturiana, son características de los Ancares.


Más información:
» wikipedia
» turgalicia
» ancares.info

Nuestros servicios: habitaciones en Ancares, comer en ancares